28-08-2014 19:19
Rubén Martínez-Gil
Hola a todos. Subo unas fotos de lo que creo que
27-08-2014 23:04
Rubén Martínez-Gil
Hola a todos. Subo unas fotos de un asco que enco

Hola a todos.
Subo unas fotos de lo que creo que son unos ejemplares de Chlorociboria aeruginascens encontrados sobre madera de Fagus.
Esporas de 7-10,5 x 2-2,5 micras.
ascas con croziers.
Paráfisis aparantemente sin contenido pero que en presencia de IKI forma unas gútulas internas de color amarillento.
Excípulo ectal con células globosas con pelos cortos verdosos.
¿Os parece correcta la determinación?
Gracias
Rubén
despite the little oversize of the ascospores, the tendency of the apothecia to be stalked asymmetricaly speaks for Ch. aeruginascens. If you like you could try to make some sections and slides of the litte black neighbours of which I marked one with a red arrow. If we are lucky, it is the anamorph.
Regards
Martin
Yo creo que estás en lo cierto. Ch. aeruginascens forma apotecios generalmente asimétricos con esporas de menores dimensiones que las de Ch. aeruginosa que por otra parte es mucho más rara y forma apotecios muy simétricos.
Te mando las fotos de ambas para que compares
Gracias Martin, gracias Enrique.
Martin, he intentado ver y fotografiar, como dice, el anamorph de C. aeruginascens.
Subo las fotos de lo que he podido ver. Estaban algo secos y las fotos no son muy buenos, ya lo siento.
He visto varias clases de esporas por lo que puede estar contaminada.
Martin, usted dirá si puede ser lo que buscamos o por el contrario no lo es.
Gracias por sus respuestas.
Rubén
no, it is not an anamorph of Chlorociboria. The sporocarps have obviously an ostiolum, thus it is probably a pyreno. While picture no. 4 of your last series points to a third party, a hyphomycete.
Best regards
Martin


















