25-09-2013 17:42
Alex Akulov
Dear Colleagues,I need yours help in the identific
21-10-2016 21:29
Rubén Martínez-Gil
Hola a todos. Subo unas fotos de una Scutellinia
20-10-2016 20:53
Angel Pintos
Sobre raquis de washingtonia, estromas con multipl
14-10-2016 18:07
Bernard CLESSE
Sur branche pourrie, décortiquée et imbibée de
20-10-2016 08:05
Angel Pintos
Sobre tallos muertos de Arbutus unedo.Ascocarpos n
18-10-2016 23:08
Elisabeth StöckliBonsoir, Voici une espèce sur branches mortes et
19-10-2016 10:08
Zuzana Sochorová (Egertová)
Hello,could someone provide this article to me, pl

Hola a todos.
Subo unas fotos de un asco que hemos encontrado hoy sobre hojas de Quercus.
Miden hasta 700 micras de diámetro y un pie de unas 400 micras.
Ascas aporrincas, hemiamiloides.
Esporas de 18-26 x 3-3,5 micras, multigutuladas.
Pelos de 80-120 x 6-7 micras, con superficie finamente verrugosa y con cristales en el ápice.
¿Qué les parece? Gracias por su ayuda.
Rubén
in my opinion Incrucipilum ciliare/ Dasyscyphus ciliaris, not rare on Quercus leaf in autumn.
Greetings Peter.
Edit: Has seen just in my notes, there was also finding in may.
I think I see, in the sixth image, staining of the spore apices by the IKI - did you see something like this?
See: http://www.ascofrance.com/search_forum/38259
un saludo
Chris
I actually so far overlooked this hemiamyloid reaction of gel caps at spore ends but I see it on images of Stip and Nihad Omerovic, and on yours of course.
Zotto
I actually so far overlooked this hemiamyloid reaction of gel caps at spore ends but I see it on images of Stip and Nihad Omerovic, and on yours of course.
Zotto
Hola a todos.
Gracias por sus respuestas, Peter, Zotto, Chris.
He hecho otra preparación y sí he visto reacción hemiamiloide en los extremos de las esporas, os paso fotos. Pero sólo es visible en las esporas recién expulsadas del asca. Las que tenía recogidas de esporada libre en el porta, las miré unas 2 horas después de obtener la esporada y no vi esa reacción rojiza. Creo que puede ser restos de gel que se quedan pegados y luego desaparecen.
Zotto, no sé si entendí bien en su mensaje "the excipulum has is warted outside", creo que se refiere a que las células externas tienen verrugas, no?. Adjunto fotos de ese detalle también.
Gracias por su ayuda.
Rubén


















