
04-07-2025 20:12
Hello.A fungus growing on the surface of a trunk o

20-06-2025 08:33
Hello.Small, blackish, mucronated surface grains s

28-06-2025 16:00
Hello.A tiny fungus shaped like globose black grai

04-07-2025 12:43
me mandan el material seco de Galicia (España)

03-07-2025 18:40
me mandas el material seco de Galicia (España) re

03-07-2025 20:08

I found this interesting yellowish asco growing on

01-07-2025 23:37
Hello.A Pleosporal symbiotic organism located and

02-07-2025 17:26
Yanick BOULANGERBonjourRécolté sur une brindille au fond d'un fo

02-07-2025 18:45
Elisabeth StöckliBonsoir,Sur feuilles d'Osmunda regalis (Saulaie),

02-07-2025 09:32

Hello, bonjour.Here is the paper I'm searching for

las que mas se acercan a las medidas que he tomado son las que propongo, pero sin seguridad.
Diametro hasta 7--8 mm, altura 9 mm.
Ascas 200--210 x 11--12
J+, Crozier no lo se seguro.
Esporas dentro del Asca curvadas, fuera del Asca de curvas a rectas, 20--22 x 6--7, llenas de pequeñas gotas.
Parafisis rectas, x3--x3,5, con numerosas gotas pequeñas.
Les parece que sea alguna de estas dos o es alguna otra ????
Un saluido
Rafael

regards
björn

Tatraea dumbirensis la he recogido este verano varias veces es normal por la zona que me muevo,
no habia pensado en ella por que las encuentro con unos stipites mas cortos y un color mas grisaceo,
puede ser por que a salido-crecido dentro de la caja, con otra muestra diferente que se puede ver en la foto
Gracias y un saludo
Rfaael

Tatraea dumbirensis es una especie bastante camaleónica. Yo la he visto varias veces con un pie bastante largo, similar a un Hymenoscyphus, y hace poco con aspecto similar a una Pachyella. Y otras veces con formas intermedias.
Miguel Á. Ribes

Yes, I agree to - quite typical T. dumbirensis.
Regards from Lothar

Otro dato a tener en cuenta, pero como comento las veo tan diferentes otras veces, no se puede uno fiar de nada,
Ni la forma de esporas ni la medida de las ascas me coincidian con ninguna de la bibliografia que tengo.
Un saludo y gracias de nuevo
Rafael
VELENOVSKY, J. (1934): Monographia Discomycetum Bohemiae. Praha. Pars.II.
BARAL, H.-O ., GALÀN MARQUEZ, R., KRISAI- GREILHUBER, I., MATO?EC, N. et PALMER, J. T. (1999): Tatraea dumbirensis, new records of a rare leotialean discomycete in Europe. Österr. Zeitschr. f. Pilzk. 8: 71-82.

Gracias de nuevo y un saludo
Rfaael