Accès membres

Mot de passe perdu? S'inscrire

22-06-2024 13:35

Sven Heinz Sven Heinz

Hello, Could this be Camposporium pellucidum? The

23-06-2024 17:58

Ingo Ibelshäuser Ingo Ibelshäuser

Bonjour, j'ai trouvé le Cheilymenia jaune vif sui

22-06-2024 17:56

Francisco  SÃNCHEZ Francisco SÁNCHEZ

Estos apotecios, de 0,5-20 mm, fructificaban el 13

09-01-2023 08:14

Francisco  SÃNCHEZ Francisco SÁNCHEZ

Ascomiceto anaranjado sobre suelo desnudo, 29/12/2

16-06-2024 14:36

Josep Torres Josep Torres

Hello.An anamorph located in nature, on the surfac

17-06-2024 12:00

Juuso Äikäs

A couple days ago I found some Mitrula fruitbodies

15-07-2014 12:51

Gernot Friebes

Hi,identifying Lambertella species is difficult en

21-06-2024 18:18

Sylvie Le Goff

Bonjourpourais je avoir confirmation pour Lachnum

20-06-2024 16:07

Nicolas Suberbielle

Bonjour, J'ai trouvé cette espèce sur les feuil

19-06-2024 18:32

François Bartholomeeusen

On female Alnus catkins I found very small fruit b

« < 1 2 3 4 5 > »
Ascobolus sp terrícola (Triticum (Poaceae),
Valencia Lopez Francisco Javier, 05-05-2020 15:36
Hola a tod@s
Adjunto fotos macro/micro de unos ascobolus sp, están recolectados en el suelo húmedo dentro de una plantación de trigo, genero Triticum (Poaceae), aparentemente no asociado con excremento de animales, en el sur de España
Apotecios solitarios o creciendo en pequeños grupos, pulvinados o discoideos, de hasta 3mm de diámetro, al principio de color pardo/amarillo, después purpura vinoso o violeta oscuro.
Esporas globosas, ornamentadas con grandes placas (1,60 - 5,89 × 1,32 - 4,00 µm).
De: (13,52) 15,38 - 18,84 (20,88) × (13,52) 14,77 - 18,33 (20,05) µm
Q = (1,00) 1,01 - 1,05 (1,08) ; N = 35
Me = 16,65 × 16,21 µm ; Qe = 1,03
Ascos claviformes, octospóricos, con croziers, de paredes amiloides, de:
(120,64) 161,29 - 211,96 (215,24) × (16,90) 20,47 - 34,51 (35,67) µm
Paráfisis con contenido amarillento, ápice ensanchado, hasta 10,35 µm, con los tabiques inferiores al ápice normalmente dilatado (moniliformes).
Excípulo medular y ectal de textura angularis, siendo más grandes las células del excípulo ectal.
He consultado la monografía de Brummelen y con esporas similares esta Ascobolus nodulosporus, está la he descartado por el tamaño de los apotecios 03/0,5mm y por presentar unas ornamentación diferentes con verrugas nodulosas más pequeñas, también he descartado Ascobolus subglobosus por tener esporas subglobosas y Ascobolus macrosporus por estar relacionado con los excrementos de conejos y presentar esporas más grande con ornamentación diferente.
Por la forma del ápice de las ascas, creo puede pertenecer a la sección Dasyobolus, alguien conoce y me puede ayudar?
Gracias anticipadas y saludos a todos.
Curro Valencia.
  • message #63044
  • message #63044
  • message #63044
  • message #63044
  • message #63044
  • message #63044
  • message #63044
  • message #63044
  • message #63044
  • message #63044
  • message #63044
  • message #63044
  • message #63044
  • message #63044
  • message #63044
  • message #63044
  • message #63044
  • message #63044
  • message #63044
  • message #63044
  • message #63044
Alain Delannoy, 05-05-2020 15:50
Re : Ascobolus sp terrícola (Triticum (Poaceae),
Magnifique !!

Cela ressemble fortement à A.nodulosporus mais je laisse parler les spécialistes.... 

Cordialement,

Alain

Michel Delpont, 05-05-2020 20:23
Michel Delpont
Re : Ascobolus sp terrícola (Triticum (Poaceae),
Buen hallazgo! A.nodulosporus me parece muy adecuado y, por lo tanto, pertenece a la sección Sphaeridiobolus con estas esporas redondas. Las esporas inmaduras pueden parecerse a las también inmaduras de A.grandisporus, pero estas últimas son más grandes y luego, en la madurez, la ornamentación es diferente.

Michel.


Valencia Lopez Francisco Javier, 06-05-2020 01:04
Re : Ascobolus sp terrícola (Triticum (Poaceae),
Hola Alain y Michel
Muchas gracias por vuestras respuestas.
Ok, Ascobolus nodulosporus parece una muy buena elección, en un principio y al observar los dibujos de Brummelen, las verrugas nodulosas de las esporas parecían más pequeñas, ahora veo en la monografía que da un valor similar para estas 1,8/4.0 µm, voy a seguir contrastando los datos.
Gracias de nuevo por la ayuda prestada.
Curro Valencia