Accès membres

Mot de passe perdu? S'inscrire

21-11-2025 11:52

Jean-Luc Ranger

Bonjour à tous, on voit toujours 2 espèces areni

21-11-2025 10:56

Christopher Engelhardt Christopher Engelhardt

Very small (~0,5 mm) white ascos, found yesterday

21-11-2025 10:50

Mirek Gryc

Hello Please help me identify this little asco.It

21-11-2025 10:47

François Freléchoux François Freléchoux

Bonjour,Peut-être Mollisia palustris ?Trouvée su

29-06-2016 18:06

Elisabeth Stöckli

Bonjour,Trouvé sur branches mortes cortiquées de

14-11-2025 16:26

Marian Jagers Marian Jagers

Hello everyone, On dead wood of Cytisus scoparius

17-11-2025 21:46

Philippe PELLICIER

Bonjour,Récolté sur bois pourrissant de feuillu

20-11-2025 14:14

Mick Peerdeman

Found on the leaves of 'Juglans regia' in the Neth

20-11-2025 13:07

Mick Peerdeman

In January i found these black markings on the dea

20-11-2025 12:38

Mick Peerdeman

Dear all,Last week i stumbled upon a leaf of ilex

« < 1 2 3 4 5 > »
¿Hymenoscyphus imberbis?
Salvador Tello, 28-07-2013 17:26
Hola a todos.

Hace unos días encontré este hongo en un arroyo.
 Apotecios blancos de hasta 3 mm, con un corto pié creciendo en madera de planifolio (Probablemente Juglans regia) permanentemente húmeda en un arroyo.
Ascas de 79,42 - 109,14 x 9,09 - 10,29 µm. muy débilmente amiloides (solo se puede apreciar en algunas ascas más maduras y en algunas de las que ya han evacuado las esporas).
Esporas biseriadas de (9,51) 10,28 - 11,76 (12,30) x (4,50) 4,60 - 5,34 (5,51) µm. con gútulas en su interior, que a mi no me parecen de aceite?
Paráfisis septadas en su parte inferior, con gútulas de aceite muy refringentes en su parte superior. Las células exteriores del exciphulo ectal también contienen aceite.
Yo pienso que es Hymenoscyphus imberbis, pero tengo dudas. ¿Qué opinais vosotros?
Muchas gracias.

Saludos.
Salvador.
  • message #24555
  • message #24555
Raúl Tena Lahoz, 28-07-2013 17:43
Raúl Tena Lahoz
Re : ¿Hymenoscyphus imberbis?
Oui Salvador
La base del apotecio se tiñe de azul en IKI.
A leer:http://www.ib-pan.krakow.pl/pubs-pdf/Acta%20Mycologica/2006/baral.pdf
Saludos,
Raúl
Salvador Tello, 28-07-2013 18:00
Re : ¿Hymenoscyphus imberbis?
Gracias Raúl.

Eso no lo he visto, lo miraré otra vez en cuanto pueda y a leer, como me dices.

Saludos.
Salvador.