Accès membres

Mot de passe perdu? S'inscrire

28-06-2025 16:00

Josep Torres Josep Torres

Hello.A tiny fungus shaped like globose black grai

01-07-2025 23:37

Josep Torres Josep Torres

Hello.A Pleosporal symbiotic organism located and

02-07-2025 17:26

Yanick BOULANGER

BonjourRécolté sur une brindille au fond d'un fo

03-07-2025 20:08

Francois Guay Francois Guay

I found this interesting yellowish asco growing on

03-07-2025 18:40

Castillo Joseba Castillo Joseba

me mandas el material seco de Galicia (España) re

02-07-2025 18:45

Elisabeth Stöckli

Bonsoir,Sur feuilles d'Osmunda regalis (Saulaie),

02-07-2025 09:32

Nicolas VAN VOOREN Nicolas VAN VOOREN

Hello, bonjour.Here is the paper I'm searching for

30-06-2025 16:56

Lydia Koelmans

Please can anyone tell me the species name of the

30-06-2025 12:09

Edvin Johannesen Edvin Johannesen

This tiny, rather "rough" erumpent asco was found

30-06-2025 06:57

Ethan Crenson

Hi all, Another find by a friend yesterday in Bro

« < 1 2 3 4 5 > »
Hymenoscyphus laetus
Salvador Tello, 08-05-2015 11:47
Hola.

Tengo estos hongos recogidos en el mes octubre, creciendo sobre madera de planifolio semisumengida en un arroyo de terreno calizo. Yo los tengo identificados como Hymenoscyphus laetus, pero tengo dudas de si lo podría haber confundido con algún otro de hábitat o apariencia similar. ¿Me pueden dar su opinión?
Gracias.

Salvador.


Los apotecios son discoides hasta de 2 mm de diám., cortamente estipitados, con el himenio de color amarillo-anaranjado, el exterior concolor y estípite ligeramente más pálido.
con el excípulo ectal de textura prismática, con las células de la parte externa más alargadas que contienen numerosas vacuolas refractivas y el excípulo medular de textura intrincada. Ascas con el poro apical euamiloide y uncínulos en la base, de 169-216 x 13,4-14,4 µm, Me = 194 x 14 µm. Ascosporas subfusiformes, con 0-(1) septo transversal y numerosas pequeñas gútulas en su interior, de (16,1-)17,5-22,7 (-28,9) x (5,8-)6,5-8,1(-9,2) µm, Q = (2,1-)2,3-3,3(-4,0), N = 115, Me = 20,1 x 7,2 µm, Qe = 2,8. Paráfisis cilíndricas con la parte superior llena de pequeñas vacuolas refractivas.
Raúl Tena Lahoz, 08-05-2015 12:22
Raúl Tena Lahoz
Re : Hymenoscyphus laetus
Ok, para H. laetus. Cuadra todo bien. En algún post tienes enlaces a mis fotos de micro por si quieres comparar. Si no los encuentras me lo dices y te los envío.
Saludos,
Raúl
Salvador Tello, 08-05-2015 14:13
Re : Hymenoscyphus laetus
Gracias Raúl, ya las he visto.

Salvador.