Accès membres

Mot de passe perdu? S'inscrire

10-09-2025 23:53

Marcel Heyligen Marcel Heyligen

Found on Robinia pseudoacasia together with Diapor

11-09-2025 16:57

Jason Karakehian Jason Karakehian

Our revision of Marthamycetales (Leotiomycetes) is

10-09-2025 17:18

Blasco Rafael Blasco Rafael

Hola, encontre este estiercol de vaca estos apotec

02-09-2025 11:34

Thomas Læssøe

https://svampe.databasen.org/observations/10527903

07-09-2025 08:19

Josep Torres Josep Torres

Hello.Tiny pinkish discomycetes, photographed and

09-09-2025 12:07

Edmond POINTE Edmond POINTE

Bonjour amis mycologues,Trouvé sur moquette de ch

08-09-2025 19:07

ruiz Jose

Hola me pasan esta recolecta en madera de fraxinus

03-09-2025 21:59

Philippe PELLICIER

La Léchère, Col de la Madeleine, alt 1970m, au s

06-09-2025 21:40

David Chapados David Chapados

Hi, Does somebody know the genus that has those b

07-09-2025 11:34

Zuzana Sochorová (Egertová) Zuzana Sochorová (Egertová)

Hello,I have identified this fungus as Hymenoscyph

« < 1 2 3 4 5 > »
Peziza
Salvador Tello, 18-04-2013 18:55
Hola a todos.

Este hongo crecía bajo Quercus ilex, Tiene apotecios sésiles de hasta 5 cm, marrón claro con tonos blanquecinos en el exterior en algunos ejemplares.. El excípulo tiene 2 o  3 capas (dependiendo de la zona que cojas la muestra, más al borde 2, más al centro 3)
En el caso de 2 capas, la que más cercana al himenio es de textura intrincada y la exterior, de textura globulosa y en el caso de 3 capas la de textura intrincada queda en el centro, entre dos capas de textura globulosa.
En alguna muestra he visto en el exterior del apotecio lo que parecen ser pelos hifoides.

las ascas son octospóricas, uniseriadas, cilíndricas, algo curvadas y amiloides de.
(247,47) 253,53 - 279,60 (295,97) x (10,70) 11,82 - 14,04 (14,98) µm
Q = (18,49) 19,48 - 23,06 (24,60) ; N = 20
Me = 268,71 x 12,89 µm ; Qe = 20,94

Esporas hialinas, aparentemente lisas en agua, pero con un ligero punteado visible en algunas de ellas con rojo congo, de medidas.
 (14,55) 15,15 - 16,33 (16,66) x (8,92) 9,23 - 10,34 (10,88) µm
Q = (1,49) 1,54 - 1,67 (1,78) ; N = 55
Me = 15,75 x 9,84 µm ; Qe = 1,60

Las paráfisis son diferentes en el centro del apotecio a las de cerca del borde. Las del centro del apotecio son cilíndricas, septadas, con el ápice algo engrosado y las mas cercanas al exterior del apotecio tienen una forma algo moliniformes.

Pienso que puede ser Peziza arvernensis, pero las paráfisis del exterior me hacen dudar.
¿Que opinais?
Gracias. 

Saludos.
Salvador.
  • message #22977
  • message #22977
  • message #22977
  • message #22977
  • message #22977
  • message #22977