
17-09-2025 19:43
Philippe PELLICIERSur branche morte de Mélèze. Les ascospores sphÃ

18-09-2025 16:14

Hello,I am looking for a copy of following paper:H

17-09-2025 10:50
Heather MerryleesHi there!I am hoping for any advice on the identif

11-09-2025 16:57
Our revision of Marthamycetales (Leotiomycetes) is

16-09-2025 12:53
Philippe PELLICIERPézizes de 1-4 mm, brun grisâtres, sur les capsu

03-09-2025 12:44
Hi to somebody.I would like to know your opinion o

15-09-2025 14:40

Hello.I'm searching for a digital copy of the seco

Hola a todos.
Subo unas fotos de un asco blanquecino que encontramos sobre el envés de hojas de Quercus ilex.
Miden hasta 1 mm de diámetro.
Ascas amiloides, con croziers en la base.
Esporas de 14,5-18,8 x 4,2-5,2 micras, con 3 septos trasversales.
Pienso que podrÃa tratarse de Calycellina albida, ¿Qué les parece?
Gracias por sus respuestas.
Rubén

Avec ses spores septées, et sa poussée sur feuilles de Quercus ilex, il s'agit bien de l'espèce de Grelet
Amitiés
Michel

Also I noted a change from blue to red at high IKI concentration (hemiamyloid).

Gracias por sus respuestas, Michel, Zotto.
SÃ, hice otra recolecta en febrero de 2016, pero entonces no vi bien los "pelos" del margen del apotecio y tenÃa ganas de verlos.
Pongo más fotos de ascas, Zotto, ¿Cree que estas son ascas vivas?
La reacción hemiamiloide clara no vi, pero sà noté que en la mayorÃa de las ascas la reacción fué a un color casi negro, no azul como en otras especies amiloides. Busqué para la foto un asca poco desarrollada y que viera no reacción tan negra.
Saludos
Rubén


Gracias Zotto.
Saludos
Rubén