Accès membres

Mot de passe perdu? S'inscrire

21-09-2025 14:49

Ethan Crenson

Hi all, I am at a foray in central New York stat

16-09-2025 12:53

Philippe PELLICIER

Pézizes de 1-4 mm, brun grisâtres, sur les capsu

19-09-2025 23:55

Jorge Hernanz

Estoy buscando y no encuentro el siguiente artícu

18-09-2025 08:35

Edmond POINTE Edmond POINTE

Bonjour amis mycologues,Trouvé sur moquette de ch

19-09-2025 18:29

Castillo Joseba Castillo Joseba

De ayer  recolectadas en Kk de vacunoHabia ejempl

17-09-2025 19:43

Philippe PELLICIER

Sur branche morte de Mélèze. Les ascospores sphÃ

18-09-2025 19:40

Sylvie Le Goff

BonjourPensez vous que le genre Pulvinula puisse c

18-09-2025 16:14

Bernard Declercq Bernard Declercq

Hello,I am looking for a copy of following paper:H

17-09-2025 16:14

Philippe PELLICIER

Apothécies enterrées, fermées au début puis s'

17-09-2025 10:50

Heather Merrylees

Hi there!I am hoping for any advice on the identif

« < 1 2 3 4 5 > »
Humaria amarilla???
Valencia Lopez Francisco Javier, 01-06-2017 00:04
Hola a todos/as
Os adjunto unas fotos macro-micro de una supuesta Humaria sp recolectada el 05-04-2017 y que tengo sin identificar, crecían en restos degradados de pinsapos (Abies pinsapo).
Apotecios de no más de 6mm de diámetro, de aspecto cupuliforme, de color amarillo-anaranjado, con el margen ennegrecido y con pelos enraizados y de hasta 700µm, parte externa concolor con pelos menos enraizados y más cortos, carne de consistencia algo gelatinosa.
Al micro destacar las esporas anchamente elipsoidales, con núcleo central evidente, en esporas inmaduras presentan perisporio y una ornamentación con pequeñas verrugas difíciles de observar.
Ascas no amiloides, estrechándose fuertemente según se acerca a la base y con crociers.
Paráfisis cilíndricas, poco o nada engrosada en el ápice, septadas y ramificada cerca de la base.
Pelos de color marrón, multiseptadas, acuminados pero normalmente con el ápice redondeado, agarrados al excípulo ectal de forma simple, algunos estrechándose en la base.
Macroscópicamente se asemeja a Humaria solsequia, pero las gutulas que presentan esta ultima la separan perfectamente.
Alguien conoce???
Gracias anticipadas y un saludo a todos.
  • message #49109
  • message #49109
  • message #49109
  • message #49109
  • message #49109
  • message #49109
  • message #49109
Viktorie Halasu, 01-06-2017 10:47
Viktorie Halasu
Re : Humaria amarilla???
Hello,
based on spore and hair characters, I think it might be a species of Wilcoxina but I can't say which one. W. alaskana seems to be the closest, but still it has smaller spores and shorter hairs. Tricharina species should have hairs with a bulbous base and here it seems to be narrowed (as described for Wilcoxina). Another eguttulate species, Pseudaleuria fibrillosa, has also shorter hyphoid hairs, capitate paraphyses and the spores would be yellowish in LACB. Interesting collection. 
Viktorie
Valencia Lopez Francisco Javier, 02-06-2017 00:41
Re : Humaria amarilla???
Hola Vicktorie, no todos los pelos de la base eran estrechos, algunos tenían la base gruesa (Adjunto foto), en cuanto a Tricharina, lo descartamos sobre todo por el diámetro superior de los pelos del margen, también las paráfisis parecen diferentes.
Muchas gracias por tus comentarios, en cuanto pueda miro Wilcoxina alaskana y afines.
Un saludo y buenas noches
Curro Valencia
  • message #49118
  • message #49118
  • message #49118
Nicolas VAN VOOREN, 13-06-2017 23:50
Nicolas VAN VOOREN
Re : Humaria amarilla???
The hair base doesn't look like hair base of Wilcoxina species, but I have no clear idea of the genus to apply to your collection. Very interesting and interested to study it!
Nicolas
Valencia Lopez Francisco Javier, 14-06-2017 00:45
Re : Humaria amarilla???
Hola Nicolas
Las muestras que tenia de herbario las he enviado Uwe Lindemann para secuenciación, igual con su estudio nos acercamos al género.
La próxima temporada intentare recolectar más ejemplares para enviaros y estudiar en fresco.
Un saludo y gracias por todo
Curro