16-11-2025 21:09
Robin Isaksson
Anyone recognize this acc. to pictures.? Found on
18-11-2025 13:59
Nogueira HéctorNovember 14, 2025 Brazuelo (León) SPAIN Hymenosc
17-11-2025 19:14
herman lambertApothécie discoïde 0.6 cm diam., orangeFace hymÃ
17-11-2025 21:57
Philippe PELLICIERBonjour,Récolté sur bois de feuillu mort dur, no
17-11-2025 21:46
Philippe PELLICIERBonjour,Récolté sur bois pourrissant de feuillu
14-11-2025 16:26
Marian Jagers
Hello everyone, On dead wood of Cytisus scoparius
15-11-2025 23:22
Mario FilippaHello,this is what I think to be Hymenoscyphus mac
15-11-2025 20:25
Riet van Oosten
Hello, Found by Laurens van der Linde, Nov. 2025
Tengo estos hongos que he recogido creciendo en restos muertos de Retama sphaerocarpa.
Peritecios de (132-)149-272(-353) µm, Me = 199 µm de ancho y (163-)176-323(-329) µm, Me = 233 µm de alto, de subglobosos a anchamente elipsoides o piriformes, de color rojo o anaranjado, creciendo sobre un estroma de color naranja errumpente, en numerosos grupos hasta de más de 100 individuos. Estroma compuesto por células de textura globuloso-angular de color naranja, de paredes gruesas con algunas gotitas de pigmento anaranjado en el interior, KOH +, Pared peritecial compuesta por células de textura globuloso-angular rojas o anaranjadas de paredes gruesas, KOH +. Ascas de 98-108 x 8.3-15 µm, cilÃndrico-claviformes, unitunicadas, octospóricas. Esporas de (12,5-)14,5-20,2(-25,9) x (5,5-)6,1-7,5(-8,6) µm, Q = (1,5-)2,1-3,2(-4,0), N = 99, Me = 17,2 x 6,7 µm, Qe = 2,6, oblicuamente uniseriadas y a veces irregularmente biseriadas en la parte superior del asca, elipsoidales, oblongo-fusiformes, cilÃndricas o cilÃndrico-fusiformes, lisas, hialinas, con un septo transversal que generalmente divide la espora en dos partes desiguales, constreñidas en el septo y generalmente con una gran gútula en cada segmento, acompañada a veces por otras más pequeñas.
Aunque las células del estroma se ven claramente de textura globuloso-angular en alguna zona donde el estroma está desgarrado se ven células alargadas como se muestra en una de las fotos. ¿PodrÃa ser Geejayessia? Gracias.
Saludos.
Salvador.Â
your fungus is not the genus Geejayessia because the stroma is pseudoparenchymatous, the stroma should be prosenchymatous in Geejayessia.
You should check the genus Neonectria s. l.
Christian
Mis dudas eran porque en alguna zona desgarada del estroma (foto Nectriaceae3) aparece tejido pseudoparenquimático.
Edito el mensaje, querÃa decir prosenquimático.
Salvador.
Nectriaceae1-0001.jpg