12-11-2025 09:25
Viktorie Halasu
Hello, I need help with a pale terrestric Pseudom
11-11-2025 20:16
Bohan JiaHi, lastly I have found these tiny yellow decayin
09-11-2025 13:20
Hello.A tiny ascomycete, appearing as erupting gra
08-11-2025 00:29
Francois Guay
I found this species in Quebec, Canada, on herbace
Orbilia ?? 2º
Castillo Joseba,
11-05-2017 12:16
No tengo claro que sea una Orbilia
A ver que os parece
Joseba
Lothar Krieglsteiner,
11-05-2017 12:21
Re : Orbilia ?? 2º
... and this is a Mollisia, too - quite interesting :-)
Regards, Lothar
Castillo Joseba,
11-05-2017 12:24
Quijada Luis,
11-05-2017 12:39
Re : Orbilia ?? 2º
Hola Joseba,
para intentar identificar una Mollisia necesitas:
- Sección del apotecio en KOH (reacción amarilla positiva o negativa)
- Medidas del ancho del excipulo ectal y medular
- Color del excípulo ectal en el margen
- Color del excípulo medular
- En el Asca saber si el poro del asca es amiloide o no y si tiene croziers
- Tamaño de las esporas y % de contenido en gótulas
Con todo esto puedes intentar ir por las claves de Gminder y Zotto. Pero muchas veces, eso no significa conseguir identificar la especie :(
Es un género muy difícil
Saludos,
Luis
para intentar identificar una Mollisia necesitas:
- Sección del apotecio en KOH (reacción amarilla positiva o negativa)
- Medidas del ancho del excipulo ectal y medular
- Color del excípulo ectal en el margen
- Color del excípulo medular
- En el Asca saber si el poro del asca es amiloide o no y si tiene croziers
- Tamaño de las esporas y % de contenido en gótulas
Con todo esto puedes intentar ir por las claves de Gminder y Zotto. Pero muchas veces, eso no significa conseguir identificar la especie :(
Es un género muy difícil
Saludos,
Luis









