Accès membres

Mot de passe perdu? S'inscrire

12-08-2025 19:44

Enrique Rubio Enrique Rubio

Could someone send me a pdf copy of this article?S

19-08-2025 20:58

Ethan Crenson

Hi all, Here is what I believe to be a Hymenoscyp

18-08-2025 23:15

Zoe Vélez Zoe Vélez

Hola foro, gracias por aceptar la creación de mi

18-08-2025 15:17

Lothar Krieglsteiner Lothar Krieglsteiner

... on 6.7.25 in a subarctic mire near a small lak

18-08-2025 15:07

Lothar Krieglsteiner Lothar Krieglsteiner

.. 20.7.25, in subarctic habital. The liverwort i

19-08-2025 16:27

Paul Cannon

Hello all I have spent some time trying to work o

18-08-2025 22:59

Yanick BOULANGER

BonsoirVoici un asco récolté le 08/08/2025Comme

18-08-2025 16:01

Lothar Krieglsteiner Lothar Krieglsteiner

.. on water-soaked Betula wood lying in a small st

18-08-2025 15:35

Lothar Krieglsteiner Lothar Krieglsteiner

.. in subarctic forest at side of small stream, ac

18-08-2025 17:52

Yanick BOULANGER

BonjourAu fil des conversations, j'ai lu que Hyalo

« < 1 2 3 4 5 > »
S.vitreola?
Zoe Vélez, 18-08-2025 23:15
Zoe VélezHola foro, gracias por aceptar la creación de mi cuenta en el sitio web. Me presento: Soy Zoe Vélez, estudiante de pregrado en Biología Ambiental e interesada en la ascomycología. Llegué a este foro por recomendación del micólogo chileno Pablo Sandoval, con quién me encuetro habitualmente aprendiendo sobre micología en varios grupos hace algunos meses.

Me gustaría consultar con ustedes con respecto a esta Scutellinia, la determiné como S.vitreola pero no estoy del todo segura, creen poder ayudarme por favor? Adjunto datos y fotos, muchas gracias.


-Longitud de setas marginales: 410 - 435µm
-Longitud de espora: 18 - 21µm
-Alto de verrugas: <1 - 1.5µm
-Amplio de verrugas: 1 - 3µm
-Localidad: Maipú, Santiago of Chile.

  • message #83314
  • message #83314
  • message #83314
  • message #83314
Götz Palfner, 19-08-2025 20:57
Götz Palfner
Re : S.vitreola?
Hola Zoe, S. vitreola tiene esporas mas alargadas y, por lo que sepa, no ha sido registrada en el Cono Sur. Te recomiendo calcular la relación largo por ancho (Q) de las esporas, si es alrededor de 1.3, podria tratarse de S. patagonica. ¿Como son las parásfisis? tienen apice simple o bifurcado?

Saludos